Somos una sociedad médica sin ánimo de lucro que trabaja con las enfermedades reumáticas
Nuestros objetivos

Estudio de problemas asistenciales y del desarrollo de la red asistencial adecuada

Orientar la formación del médico posgraduado y del especialista en Reumatología

Estudios epidemiológicos

Sesiones y reuniones científicas

Publicaciones e investigaciones

Asesoramiento a Autoridades Sanitarias
Zona de usuario
En caso de ser asociado puedes ingresar a la zona privada para consultar documentos e información de carácter interno.
Noticias y actividades
Documento SAR para el uso de fármacos y procedimientos dentales
La Sociedad Aragonesa de Reumatología ha elaborado un documento de consenso para el manejo de los pacientes en tratamiento con fármacos para la osteoporosis y que se vayan a someter a procedimientos dentales. Lo podéis descargar en el siguiente enlace: Uso de...
En marzo se abrirá el plazo de envío de abstracts para el XLVII Congreso Nacional
Dada la situación excepcional por la pandemia de la COVID-19 que estamos viviendo, durante la celebración de la última Asamblea General de la Sociedad Española de Reumatología se aprobó el retraso del XLVII Congreso Nacional de la SER, que se celebrará en Palma de...
Abierta la convocatoria para la coordinación del curso Lo Mejor de AR 2021
La Sociedad Española de Reumatología abre la convocatoria de expertos para la coordinación del Curso Lo Mejor de Artritis Reumatoide (AR) que se celebrará en mayo de 2021. Para el desarrollo de este proyecto se requiere la participación y colaboración de dos...
Pacientes
Las enfermedades reumáticas son muy prevalentes entre la población, estimando que, en España, afectan a 1 de cada 4 personas mayores de 20 años. Accede a la web de la Fundación Española de Reumatología para conocerlas al detalle.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un reumatólogo?
Un reumatólogo es un médico internista que se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor, constituido a su vez por el conjunto de huesos, músculos y articulaciones.
¿Qué es la reumatología?
El término reumatismo fue introducido por Galeno en el siglo II después de Cristo. Proviene de la palabra “rheos” que significa “fluir” puesto que, en aquellos tiempos, se creía que el reumatismo aparecía por un flujo de un “humor” desde el cerebro hacia las articulaciones.
¿Cuándo debe acudir al reumatólogo?
Todo proceso que afecte a huesos, músculos o articulaciones es susceptible de ser valorado por un especialista en reumatología. Generalmente, el síntoma más importante que lleva a los pacientes al reumatólogo es el dolor en alguna parte del aparato locomotor.
¿Cómo es la visita a un reumatólogo?
Cuando un paciente o su médico de Atención Primaria han decidido plantear una consulta al reumatólogo, han de saber que se trata de una visita similar a la que realizan los diferentes especialistas en medicina interna (cardiólogo, nefrólogo…), pero con unas características especiales que debe conocer.
Contacto
Conforme a La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, le informamos de que los datos que se recogen en el presente pasarán a formar parte de un fichero llamado CLIENTES Y/O PROVEEDORES titularidad de SOCIEDAD ARAGONESA DE REUMATOLOGÍA con NIF G50342401. Los datos se recogen con el objeto de gestionar la relación con los clientes. Estos se conservarán mientras no se solicite la supresión por el interesado.
Solicitamos su autorización expresa para el envío de información relacionada con los productos y/o servicios relacionados con la actividad de la Sociedad.
A su vez le informamos de que mediante la firma del presente documento autoriza a SOCIEDAD ARAGONESA DE REUMATOLOGÍA a las acciones que ha señalado. Asimismo, en cualquier momento puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de sus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control. Dichas acciones podrán ejercerse enviando la solicitud por correo electrónico a info@sareumatologia.es por correo postal a la siguiente dirección: PASEO RUISEÑORES 2, 50006, ZARAGOZA.
Síguenos en Twitter
Localización
Sociedad Aragonesa de Reumatología Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza
Paseo de Ruiseñores, 2. 50006. Zaragoza
info@sareumatologia.es
